
El trigo sarraceno, también conocido como Alforfón, es considerado un cereal por sus características pero realmente no lo es. Su origen se encuentra en Asia Central pero es muy utilizado en países donde las temperaturas son muy bajas, ya que es un producto que además de ser muy nutritivo aporta mucho energía. Debido a sus características, y aunque China sigue siendo el mayor productor, también es posible encontrar grandes plantaciones de trigo sarraceno en Rusia, Ucrania y Polonia.
Rica en fibra e hidratos de carbono, esta planta de grano se ha convertido en una perfecta aliada de las dietas basadas en alimentación vegana.
Contenido
Propiedades del trigo sarraceno
En general, es un producto muy utilizado para tratar enfermedades cardiovasculares y anemias. Pero la gran cantidad de nutrientes que tiene hace que esté indicado para muchos problemas, ya que cada uno de ellos tiene unas capacidades:
- Un alcaloide utilizado cuando hay problemas en los capilares sanguíneos. Sirve para tratar enfermedades como las varices, las inflamaciones y hemorragias retínales.
- Vitamina B y hierro. Perfecto para combatir la anemia.
- Ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico. Combate niveles altos de colesterol y protege de enfermedades de tipo cardiovascular.
Usos del trigo sarraceno
La forma general de consumirlo es en forma de grano o en forma de harina. Si se hace en forma de grano normalmente es tostado, y se le conoce con el nombre de Kasha.
En el caso de utilizarlo en forma de harina, tiene los mismos usos que una convencional, pero lo más habitual es elaborar una pasta conocida como Soba, o cocinar crepes y pasteles.
Estos dos métodos son los más habituales, pero existen otros también conocidos, con un objetivo más medicinal: tomarlo mediante una infusión en la que permanece la rutina y favorece a la circulación; o en forma de cataplasma con las semillas, para tratar eczemas y tumores.
Otra manera de utilizar el trigo sarraceno, totalmente distinta y muy utilizada desde la antigüedad en Japón, es crear con su cáscara almohadas que ayudan a descargar las tensiones del día en los hombros y en el cuello. El uso de estas almohadas está muy extendido y es posible adquirirlo en tiendas de descanso, de productos naturales y de accesorios.
Información nutricional del alforfón o trigo sarraceno
Por cada 100 gramos de trigo sarraceno estaremos consumiendo 340 calorías. Pero la principal fuente de nutrientes del alforfón es la proteína, con un 10 -13% de contenido y niveles altos de asimilación.
Es considerado el rey de la proteína vegetal y tiene gran aceptación porque está indicado en las dietas de celiacos por no contener gluten.
Algunos ejemplos de recetas que podemos elaborar con esta planta son, por ejemplo, trigo sarraceno con brócoli, al curry o incluso en tortilla. Un ingrediente que siempre está presente en las alacenas de las personas que se alimentan de manera natural, que renuncian al maltrato animal en cualquiera de sus manifestaciones.
Si estás comenzando a introducirte en el mundo de la alimentación vegana no dudes en incorporar a tus dietas un ingredientes tan versátil como el trigo sarraceno.