
Lo natural y sano es tendencia, ya no solo entre los más jóvenes con ganas de llevar una dieta equilibrada en donde se trate la naturaleza con respeto y se cuide el medio ambiente. Es por ello, que cada vez son más los hombres y mujeres que optan por la alimentación vegana.
Para ellos y para esos días de invierno en los que apetece llevarse a la boca un plato de sopa caliente, hoy traemos una receta sencilla en su elaboración pero no por esto menos rica al paladar. Con un sabor único en donde prima lo natural y sano, el plato que a continuación ofrecemos no resultará indiferente, se trata de una sopa de pesto.
Con los ingredientes citados a continuación tenemos para más o menos seis personas, así que…¡familia, vayan preparando los platos para disfrutar!
Ingredientes
-1 litro de Agua
-Perejil, Tomillo, Laurel
-2 Tallos de Apio en Trocitos
-3 Puerros Pequeños en Trocitos
-4 Zanahorias Pequeñas en Trocitos
-2 Patatas Medianas
-4 Cucharadas de guisantes
-175 grs. de Judías
-3 Pak Choi
-150 grs. de rúcula
-sal y pimienta a gusto
Para el Pesto
-Unas cuantas hojas de Albahaca
-1 Guindilla Verde sin Semillas
-2 Dientes de Ajo
-4 Cucharadas de Aceite de Oliva
Preparación
-Lo primero que debemos hacer para preparar esta receta de sopa al pesto es colocar agua en una olla, acompañada de todas las hierbas, el apio en trozos, los puerros, las zanahorias y las patatas.
-Llevamos esta preparación a ebullición, cuando llegue a este punto, bajamos el fuego y seguimos cocinando durante aproximadamente unos diez minutos más.
-Incorporamos los guisantes y las judías, dejamos que siga cocinándose por otros 10 minutos más y le agregamos los 3 pak choi, la rúcula y la pimienta a gusto, sin excederse, pues no quedaría bien.
-Volvemos a prolongar la cocción por unos 3 minutos más. Luego extraemos y desechamos los restos de las hierbas.
-Mientras tanto, vamos preparando el pesto. Ponemos la albahaca, la guindilla, el ajo y el aceite en una licuadora y trituramos hasta obtener una pasta bien espesa.
-Ahora para finalizar, añadimos la mayor parte del pesto a la sopa.
Servimos en platos hondos y decoramos por encima con el pesto que nos ha sobrado.
¡Una receta riquísima que recomendar a familiares y amigos!