
Los robots de cocina nos permiten hacer la vida mucho más fácil sean cuales sean nuestros hábitos alimenticios. No son nuevos de ahora ni mucho menos; lo cierto es que llevan ya bastante tiempo en el mercado. Sin embargo, los modelos primitivos no integraban ni una cuarta parte de las funcionalidades de los actuales, lanzando a la venta algunos especializados para vegetarianos o veganos, debido a las particularidades de este tipo de comidas.
Tenemos nuestras necesidades claras: queremos comer mejor, más sano, hacer nuevas recetas, pero no tenemos mucho tiempo para cumplir estos propósitos. Una buena alternativa es hacerse con un buen robot de cocina y dejar que el aparato se ocupe de todo por nosotros.
¿Para qué sirve un robot de cocina vegano?
Esta pregunta parece fácil de contestar, pero no lo es. Habría que analizar cada modelo de forma específica para saberlo con certeza; obviamente, no hará lo mismo el mejor robot de cocina del mercado que uno de dudosa calidad y con varios años a sus espaldas.
Estas son principalmente algunas de sus principales características:
- Permite cocinar sin presión.
- Permite cocinar para una gran cantidad de personas. Lo único que tendrás que hacer es asegurarte de que la receta que vas a hacer se adapta al número de comensales. Se agregarán los alimentos veganos, se introducirán en el recipiente y activaremos el programa deseado.
- Pueden moler, picar, amasar, mezclar, machacar, emulsionar, cocinar al baño maría, algunos modelos incluso tienen opción turno…
- Son fáciles de limpiar: todo se hace en el recipiente que tiene, por lo que mancharemos lo mínimo. Además, lo más habitual es que este recipiente o vaso sea compatible con el lavaplatos. Es decir, que será tan fácil cómo introducirlo en él y olvidarnos de todo.
- Permiten controlar la temperatura en detalle. Integran un avanzado motor que se mantiene en la temperatura deseada una vez que la haya alcanzado.
- Algunos modelos llevan accesorios adicionales que complementan su uso: por ejemplo, picadores, ralladores, para hacer helados, purés, etc.
En definitiva, el principal objetivo de un robot de cocina vegano es suplir las funciones de otros electrodomésticos como la vitrocerámica o el horno. Si hubiera que tener un aparato por cada función a realizar, lo más probable es que nos quedásemos sin espacio en la cocina.
¿Cuáles son los mejores robots de cocina?
Hay una auténtica guerra de electrodomésticos en el mercado, tanto cómo si quieres encontrar un buen robot de cocina como el mejor robot procesador de alimentos, lo que debes hacer es realizar una minuciosa comparativa antes de tomar cualquier tipo decisión de decisión precipitada. Mejor perder dos horas buscando un buen robot de cocina vegano, que perder una vez comprado minutos y minutos para entender su manejo y sacarle el máximo partido.
En la actualidad, podemos encontrar robots de cocina desde los 70-80€, mientras que algunos (cómo la Thermomix), pueden llegar pasar de los 800-900€ fácilmente.
A día de hoy, los que mejor relación entre calidad-precio tienen son: Cexpress de Chef Master, Multicook Pro Cocina de Tefal, Cookeo de Moulinex, Mum4880 de Bosch o Titanium Major de Kenwood.
Si eres vegano, hazte con uno de estos aparato y cocinarás a otro nivel sin esforzarte demasiado.