¿Qué es la ecotecnología?

ecotecnología

¿Qué entendemos por ecotecnología?

Es un hecho que la llegada de las nuevas tecnologías ha supuesto, en general, un gran avance para la sociedad. Pese a que pueda resultar a las veces contradictorio, pues existen productos que son creados a base de sacrificar la propia naturaleza, también es cierto que existen empresas preocupadas por usar de la forma más eficiente sus recursos.

De esta visión nace la ecotecnología, pues han sido esos avances tecnológicos precisamente los que permiten que existan, a día de la fecha, aparatos que velan por el cuidado del medioambiente, cuyo lema es conseguir sacar provecho a la eficiencia energética. De este modo, el consumo de electricidad, gas o agua, por ejemplo, disminuirá y la capa de ozono, seguro, nos lo agradecerá.

Beneficios de la ecotecnología

A medida que uno se adentra en el mundo del respeto a la naturaleza, a otros seres vivos y su hábitat, se despierta también el interés por ayudar a que nuestro planeta goce de la mejor salud ambiental posible. La ecotecnología se presenta como una opción a utilizar con tal fin.

Entre algunos de los beneficios se encuentran:

  • Hablamos evidentemente de preservar el cuidado de nuestro entorno, pero no por ello hay que renunciar a satisfacer las necesidades, sino simplemente hacerlo desde el respeto. Esto se consigue aportando soluciones tan sencillos como lo es, por ejemplo, el uso de gasoil ecológico en nuestros vehículos, el conocido como biodiesel.
  • Otro de las grandes ventajas es la menor contaminación.
  • Con las ecotecnologías no solo ahorraremos en nuestras facturas eléctricas con el uso, por ejemplo de lámparas fluorescentes, también podemos hacerlos en las del agua a través de las conocidas como llaves ahorradoras de agua o los wc de doble válvula. Otra forma de contribuir a la economía del hogar mediante ecotecnología es utilizando por ejemplo los conocidos como calentadores de agua híbridos.

En resumen, podríamos afirmar que la labor principal de la ecotecnología es disminuir el impacto medioambiental que provoca el ser humano por el uso inadecuado de los recursos.

De estas prácticas saludables para nuestro planeta se han hecho eco empresas como Samsung, Toshiba, Philips o Sony entre otras.

Aunque no es gran cosa, siempre tenemos que ir mejorando y agradeciendo que los avances vayan en pro del medioambiente y el respeto animal. Poco a poco cada vez son más los que se suman al cambio.

Leave a Reply