
Es posible que a muchos cuando les nombran la palabra Poke Bowl no sepan ni de lo que les están hablando. Sin embargo, este plato de origen hawaiano y con infinidad de variantes tiene cada vez más seguidores. Y si no, que se lo digan a Single Fin Bcn, en esta página de Poke Bowl de Barcelona nos muestran que la gran ventaja de este plato es que es capaz de adaptarse a la gran mayoría de paladares, tanto a los adictos al pescado, como a aquellos que son más de carne, o incluso a los veganos.
¿Qué es el Poke Bowl?
Es un plato que se ha puesto muy de moda estos últimos años por ser increíblemente sano, muy completo y sumamente versátil. Basa sus ingredientes en el uso de pescado crudo, ya sea congelado previamente o ya cocinados, como pueden ser el salmón, los langostinos o el atún, como base para su preparación. Sin embargo, como se ha comentado, existen infinidad de versiones que pueden incluir carne o ser aptas para veganos.
A todos estos ingredientes base se le añade otro alimento importantísimo para nuestra salud y la mejora de nuestro organismo, los vegetales. Y es que si en algo destaca esta comida es por la gran variedad de vegetales que podemos encontrar en un plato. Desde zanahoria, pepino o aguacate a canónigos, escarola o coliflor, el Poke Bowl puede incluir todos aquellos vegetales que más nos gusten.
Para terminar de completar y tomarlo como plato único, se suele utilizar algún cereal o alimento que sea rico en hidratos de carbono. Algunos de los ingredientes que vamos a poder encontrar son el arroz en sus diferentes versiones, las patatas, las legumbres o la quinoa.
Finalmente, y para darle el toque personal y particular a cada una de las versiones, condimentaremos el plato con la salsa que más nos guste. Desde salsa de soja, teriyaki, wasabi o mayonesa picante. Todo ingrediente del plato, bien untado en la salsa que hayamos escogido, convertirá este plato en una delicia al paladar.
Beneficios del Poke Bowl
Los beneficios que nos aporta el Poke Bowl vienen de la gran variedad de alimentos que se incorporan en un solo plato. Estamos ante una comida que cuenta fundamentalmente con una base de pescado crudo, lo que aporta una buena cantidad de proteínas, ayudando a nuestro organismo a generar tejidos, enzimas, hormonas y anticuerpos. Además, al comer pescado, alimento que contiene ácidos grasos omega 3, estamos ayudando a nuestro sistema circulatorio, especialmente a nuestro corazón.
En cuanto al uso de vegetales, estos nos proporcionan una fuente de aminoácidos como el calcio, hierro o el otro yodo, entre otros, responsables de la creación de proteínas. Para completar, las legumbres nos darán una aportación de hidratos de carbono, fundamentales como reserva de energía en forma de glucógeno que se moviliza rápidamente para generar glucosa cuando se necesita.
En definitiva, este nutritivo plato, que se podría encuadrar dentro de la categoría de «Healthy Fast Food«, se ha convertido algo imprescindible para aquellos amantes de la comida sana, especialmente para aquellos que no tengan mucho tiempo para cocinar y que disfruten de los sabores que ofrece el pescado y las verduras.