
¿De verdad las cervezas no son, todas, veganas? Tranquilo, es normal que te plantees esta pregunta. Parece que nuestra bebida alcohólica preferida puede contener ingredientes de origen animal que se utilizan a lo largo de su proceso de fabricación.
Creías que todas las cervezas eran veganas puesto que se supone que están elaboradas a base de ingredientes naturales pero no es así. Existen marcas de cervezas que emplean en sus procesos de fabricación elementos de origen animal. Uno de los más comunes es las vejigas de pescado, destinado al proceso de filtrado en sus bebidas.
La cola de pescado (así se conoce comúnmente a la vejiga de pescado) es una sustancia que consigue que al verter la cerveza en el barril para su reposo, los restos de otras partículas queden en el fondo separándolo así de la cerveza que más tarde consumiremos. Este proceso consigue que al final, en nuestra cerveza tengamos pequeñas partículas de pescado y no sea adecuada para tomar si eres vegano.
Lo más curioso es que estos procesos de fabricación no se conocen puesto que en la etiqueta de ninguna cerveza viene si puede contener algún resto de ingredientes animales. Por lo tanto, la única forma de averiguarlo es preguntando directamente al fabricante.
Marcas de cerveza que sí son veganas
Vamos a hablar de algunas de las marcas de cervezas veganas más recomendadas por que no incluyen ningún tipo de ingrediente animal en su proceso de fabricación.
Si hablamos de cervezas españolas veganas podríamos decir que lo son Alhambra, Estrella Galicia, Buckler, Estrella Dam, Estrella de Levante, Espiga, Amstel, Santa Cruz, Santa Bárbara,…
Si hablamos de cervezas, también españolas, con una elaboración más artesana podemos nombrar la Veer. Una cerveza que nace hace menos de diez años ante la necesidad de una pareja de poder gestionar su propia vida a todos los niveles. Es así como empezaron a interesarse por crear una cerveza que estuviera elaborada única y exclusivamente con materias primas de origen ecológico.
Deciden quedarse en Sebúlcor, un pequeño pueblo de Segovia, desde donde elaboran una cerveza totalmente vegana y artesana a base de malta procedente de cultivo ecológico.
En cuanto a cervezas veganas internacionales podemos tomarnos una Guinnes. Hace un par de años esta famosa cerveza negra irlandesa creo un debate por contener materias primas, para su elaboración, de origen animal. Se comprometieron a modificar su fabricación después de más de 200 años con la misma receta. Parece que su sabor no ha cambiado debido a que la cola de pescado no proporciona ningún sabor a la bebida sino que se utiliza meramente para su fabricación.
Parece que ahora tenemos la certeza de poder tomar una pinta de Guiness sin que contenga ningún ingrediente de origen animal.
A modo informativo os diremos que esto no ocurre solo con la cerveza sino que hay muchas bebidas alcohólicas como por ejemplo el vino que también incluyen lácteos, miel, huevos,… Así que conviene informarse antes de tomar cualquier bebida en general.
¡Ahora ya sabes qué marcas puedes tomar de tu bebida preferida!
y q pasa con las nacionales?haz averiguado algo con las marcas locales?
Hola Clara, ¿nacionales de España? En el post viene, serían estas :
Alhambra, Estrella Galicia, Buckler, Estrella Dam, Estrella de Levante, Espiga, Amstel, Santa Cruz, Santa Bárbara y si buscas una más artesanal la Veer 🙂
ah,pense q eras chileno.
¿Por qué no es obligatorio que se incluya en el etiquetado? Puede que haya personas alérgicas ya que a lxs veganxs no nos respetan como es debido.
La ley en España parece que así lo indica y hay que preguntar al fabricante (el cual si que estaría obligado a responder) para saberlo. En esta web (http://www.barnivore.com/) puedes ahorrarte ese trabajo y ver muchas bebidas alcoholicas (si son veganas o no) , un saludo!
Que me dices de Ambar?
Y Mahou? Mahou es vegan? La Lager del día también? Chipys?
Mahou apoya la tauromaquia y estrella levante también y hace pocoe enteré que también ambar
Hola, muy buenas, tengo una duda sobre las cervezas en mi país, Bolivia. He buscado información en internet y no encuentro nada sobre las cervecerías nacionales y quería saber si podías ayudarme con esto, pues es muy importante saber si son veganas para mi.
amstel en su web en 2019 no garantiza q sus cervezas sean veganas