Lentejas rojas

lentejas rojas

Las lentejas rojas son un tipo de lentejas que contienen un alto valor nutricional y que cuentan con un sabor especial y único. Estas lentejas son muy utilizadas para acompañar a otros alimentos que sean para personas vegetarianas o veganas, ya que son un potenciador de sabor que hace que den un toque especial a los platos.

Aunque su contenido en fibra es menor que el que solemos encontrar en la lenteja tradicional, este tipo de lenteja tiene entres sus grandes ventajas que es rica en ácido fólico y vitamina B.

Entre sus características destaca su color anaranjado y cabe tener cuidado al cocinarlas, pues requieren menos tiempo de cocción que la lenteja tradicional.

Se conocen también como lentejas turcas y suelen ser base de caldos, sopas y potajes.

La receta que hoy queremos compartir con todos vosotros es fácil de elaborar y no necesita de grandes habilidades como chef, sin embargo conviene seguir los pasos a continuación señalados para conseguir sacar el máximo sabor de las mismas.

Ingredientes

  • 1 vaso de lentejas rojas
  • 4 hojas de laurel
  • 350 gramos de setas shiitake
  • Aceite de sésamo virgen, aunque también podemos utilizar aceite de oliva
  • Hojas de albahaca fresca
  • Sal marina, pero que no esté refinada.

Preparación

Primero tenemos que lavar bien las lentejas. Para ganar tiempo podemos lavar también las hojas de albahaca que utilizaremos más tarde.

En segundo lugar, cortaremos la cebolla en cuadraditos pequeños y en forma de lámina las setas shittake. Echamos un chorro de aceite de sésamo en un cazo u olla, donde después haremos nuestras lentejas.

Una vez caliente debemos “yaguizar” la cebolla (saltear a fuego lento durante 10 minutos hasta que quede pochada). Añadimos a la olla las setas, las lentejas rojas, las hojas de laurel, el agua y un puñado de sal.

Subimos el fuego y esperamos a que hierva, después lo bajamos al mínimo y dejamos que se cocine durante 15 minutos con la tapa (tenemos que ir removiendo cada dos minutos para que las lentejas no se peguen). Cuando pasen los 15 minutos tenemos añadiremos las hojas de albahaca y después cocinar 5 minutos más.

Ya tenemos un rico plato para eso  días de invierno en los que un potaje es el mejor compañero de nuestras comidas.

Leave a Reply