Las tres R que no debemos olvidar: reducir, reciclar y reutilizar.

las tres R

Comencé mi paseo en el mundo vegano harto de ver como otros seres vivos eran torturados y utilizados sin remordimiento y gratuitamente para beneficio humano, sin pararnos a reparar en los daños que esto supone no solo para el propio animal sino también para su entorno y para el medio ambiente.

Desde que comenzó mi andadura por estos lares he de confesar que he grabado en mi memoria un lema ecologista que me ha ayudado desde mis inicios a entender y seguir mejor el modo de vida vegana, «las tres R: reducir, reciclar y reutilizar«.

Esta es la máxima que hago llegar, siempre desde el respeto, a todos esos amigos y familiares que acostumbran a preguntar, unos por mera curiosidad, otros movidos por las ganas de cambiar el mundo. A todos ellos va dedicado este post.

La basura es una de las principales protagonistas de la toxicidad y, en consecuencia, de los problemas medioambientales. Es por ello que resulta sumamente importante llevar a cabo la regla de las tres R.

Reducir

Reducir es restringir o simplemente organizar mejor el consumo de determinados productos y materiales. Lo entenderéis mejor con algunos ejemplos:

  • En lugar de pedir una tras otra bolsas plásticas al ir al supermercado, mejor llevarse alguna de casa de esas tipo mochila que se encojen y caben en cualquier lugar y que, por cierto, las podéis conseguir a base de materiales reciclados.
  • El agua, refrescos o aceites por ejemplo, en lugar de comprarlos en botellas pequeñas, mejor hacerlo en envases grandes, tal que si pretendíamos hacernos con cinco botellas de aceite o agua, comprar una de 5 litros. Contribuyendo, además, a mejorar nuestro bolsillo.
  • La R de Reducir debe también estar destinada a un uso más consciente de la energía, de tal manera que electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas mejor cuanto más llenos.

Reutilizar

Es muy importante tener en cuenta que, una mayor vida útil de los objetos contribuye a una mejora indudable del medio ambiente, velando por su cuidado al alargar el uso de los mismos.

Está en la mano de todo ser humano el reutilizar, pues en actos que pueden resultar tan insignificantes como dar una nueva oportunidad de uso a botes, cajas de madera o cartón o embalajes varios se encuentra una de las bases de la cultura ecologista. Aquí tienes más ejemplos de reutilizar

Reciclar

Al igual que reutilizar, el reciclado es imprescindible si queremos contribuir a tener una Tierra sana y libre de tóxicos y contaminantes. Productos como el vidrio pueden ser reciclados decenas de veces, cosa que muchas personas desconocen o simplemente optan por ignorar, olvidando en consecuencia el gran daño que están provocando con ello.

A propósito del vidrio, piensa en la de elementos decorativos que se pueden preparar teniendo como base botellas o botes. No hay más que buscar en Internet para descubrir la de maravillas que se pueden hacer al respecto.

Hablamos de este material, por poner un ejemplo dentro del reciclado, pero existen muchos más.

¡Ayúdanos a proteger el medio ambiente, «Reduce, reutiliza, recicla«.

One Response

  1. Adri 4 marzo, 2018

Leave a Reply