La importancia de las semillas en la alimentación vegana

Las semillas, de origen vegetal, contienen gran cantidad de nutrientes, que son utilizados por la nueva planta hasta que ésta sea capaz por sí sola de absorberlos de la Tierra. Esto es aprovechado por el hombre, cuya principal forma de alimentación es la producción agrícola, que no podría darse sin las semillas. Por ello, su cultivo es tan importante y cualquiera puede hacerlo en su propia casa con semillas tales como las de girasol, de loto etc. También semillas frutales como la sandía y la uva, entre otras. Así como también, hortalizas como espárragos y cilantro.

Existen todo tipo de semillas, incluso variedades que evitan técnicas de polinización controlada y su posterior manipulación genética, como las semillas criollas.

El cultivo de semillas y su inclusión en tu dieta diaria puede proporcionarte esa gran cantidad de nutrientes que hasta ahora desconocías. En infosemillas puedes conocer toda la información necesaria.

Todas estas semillas son ricas en:

  • Proteína
  • Grasas saludables
  • Esteroles de plantas
  • Minerales: potasio, calcio, hierro, magnesio y zinc en particular
  • Vitaminas: E, B (incluido el folato y la niacina en particular)

Fuente de fibra

Las semillas también son una buena fuente de fibra dietética. Se ha demostrado que la fibra y los esteroles vegetales reducen la reabsorción de colesterol del intestino. Esto es particularmente útil para aquellos con colesterol alto en sus familias. La fibra también te llena el estómago teniendo un resultado positivo en lo que respecta al apetito.

Fuente de proteína

Las semillas proporcionan proteínas en cantidades variables. Un ejemplo son las semillas de chía y las semillas de sésamo. Sin embargo, a menudo los que tienen menos proteínas tienden a ofrecer más en términos de grasas saludables. Todo es cuestión de ir combinando en función de tus necesidades.

Fuente de grasas saludables

Al igual que muchos otros alimentos vegetales, las semillas proporcionan una variedad de nutrientes, incluidas grandes cantidades de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas saludables. Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que promueven la salud, ayudan a regular el colesterol en la sangre. También proporcionan saciedad, es decir, comer semillas puede tener un efecto positivo en su apetito gracias a su alto contenido de grasa natural.

Propiedades y beneficios de las semillas

El consumo de semillas también puede reducir tu probabilidad de desarrollar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.

Cuando se agregan semillas a las comidas ricas en carbohidratos, parecen ralentizar el paso de la comida a través del intestino y reducir los niveles de glucosa en sangre después de la comida. Se cree que los mecanismos para desacelerar el metabolismo de los carbohidratos están relacionados con el contenido de proteínas, grasas y fibras de las semillas.

Las semillas proporcionan vitaminas y minerales antioxidantes, por ejemplo, vitamina E, cobre, manganeso, selenio y zinc, y otros compuestos antioxidantes como los flavonoides y el resveratrol que han demostrado reducir la oxidación y la inflamación.

Además son naturalmente bajas en sodio y altas en potasio. Esta es una combinación que ayuda a mantener una presión arterial saludable.

Leave a Reply