Fuentes de vitamina K

vitamina k

¿Qué es la vitamina K?

Conocida también con el nombre de fitomenadiona, la vitamina K se encuentra dentro del grupo de las liposolubles, cuya labor principal es intentar que nuestro organismo funcione correctamente. Concretamente, la vitamina K realiza una importantísima labor en la coagulación sanguínea, de ahí que los especialistas la hayan bautizado como la vitamina antihemorrágica por excelencia.

Consecuencias de la falta de vitamina K en nuestro organismo

Aunque no es una vitamina precisamente problemática, en el sentido de que su falta no suele darse de manera habitual en adultos, no estar entre los índices estipulados puede generar en cualquier hombre o mujer, algunos de los problemas que mencionaremos acto seguido, tales que:

  • Ya mencionamos en la introducción que es necesaria su absorción para no padecer deficiencias en la coagulación de la sangre. Como consecuencia, las personas que cursan esta falta de vitamina, son más propensas a los hematomas y sangrados, por ejemplo en las encías u orina.
  • Asimismo, conviene señalar que en personas de edad se han observado también problemas óseos relacionados con la falta de dicha vitamina.
  • Ojo con la deficiencia de esta vitamina en bebés, pues además de los sangrados, la falta de la misma puede ser causada por una enfermedad hepática.

Principales fuentes de Vitamina K para  veganos

A continuación vamos a ver cuáles son las principales fuentes de Vitamina K obviando por supuesto los de origen animal, ya que no los vemos para nada necesarios. Estos alimentos son:

  • Lechuga, col, perejil y espinacas cocidas, estas son algunas de las verduras conocidas como de hoja verde en las que se encuentra la vitamina K.
  • También está presente en la coliflor y el repollo. ¡Toca echar mano de recetario y hacerse para comer una rica bechamel vegana con coliflor!
  • Imprescindible en nuestras dietas, se estima que es necesario el consumo de al menos cinco piezas de fruta diaria para que nuestro organismo tenga energía suficiente, pero en plátanos y kiwis encontrarás el añadido de una gran fuente de vitamina K.
  • Un buen tazón de cereales con leche de soja en la mañana ayudará a tu organismo a aumentar su contenido en esta vitamina.

Ahora que ya conoces de la importancia de ingerir alimentos ricos en fitomenadiona, esperamos que saques el máximo partido a todas nuestras recetas veganas y sirvan para mejorar en gran medida esos pequeños achaques o faltas que, en ocasiones, suelen visitarnos.

Leave a Reply