Fuentes de calcio

fuentes de calcio

Aunque históricamente, la leche es el producto que aporta calcio a los organismos, existen otros alimentos y otros hábitos para suplir los nutrientes que aportan los lácteos.

El calcio se expulsa junto a otros componentes a través del sudor, la orina o las heces, por eso es importante para las personas que no consumen leche, o suplir ese alimento con otros productos y hábitos que aporten calcio, o intentar reducir la cantidad de calcio que expulsa.

En una dieta vegana equilibrada, no debe faltar el aporte diario de calcio imprescindible para que nuestro organismo funcione correctamente. En este post intentaremos a través de una serie de recomendaciones desmitificar esa idea tan extendida de que hay ciertas carencias en la alimentación vegana difíciles de suplir, tal que el calcio.

Cuáles son las fuentes de calcio más comunes

Antes de nada conviene tener en cuenta dos importantes premisas, se trata de distinguir entre aquellos alimentos que aportan calcio al cuerpo, y los hábitos que ayudan a proteger a los huesos de sufrir problemas aunque tengan niveles de calcio más bajos. Dicho esto, el calcio es un nutriente que debemos consumir de manera habitual, aún realizando algún tipo de actividad física.

Por tanto, además de suplir la leche con alimentos como zumo de naranja, pan de maíz, brócoli, repollo o tofu, que contienen un gran aporte de calcio; debemos tener en cuenta algunas pautas para no sufrir problemas de salud:

  • El ejercicio es esencial para proteger los huesos, ya que está comprobado que las personas activas son menos propensas a tener enfermedades óseas.
  • La dieta debe ser moderada en proteínas, ya que si abusamos de este nutriente tendemos a perder más calcio a través de la orina.

Cómo reducir la pérdida de calcio

Son muchos los factores que pueden hacer que perdamos una mayor cantidad de calcio, la mayoría relacionados con los hábitos alimenticios. Entre ellos, destacamos:

  • Como ya hemos dicho, las proteínas hacen que perdamos una mayor cantidad de calcio por la orina. Por ello, es importante reducir este tipo de componentes de la dieta, y las que incluyamos deberán ser en mayor parte de origen vegetal. Como ves, esta recomendación es algo que los vegetarianos hacen de forman rutinaria, por eso ellos normalmente tienen una fortaleza ósea más grande que las personas que acostumbran a tomar en sus dietas carne.
  • Las personas que consumen mucha cafeína, a través de la orina pierden una mayor cantidad de calcio diario. Ocurre lo mismo en el caso de las dietas en las que se abusa de la sal.
  • El alcohol es uno de los componentes más perjudiciales, pues impide que se absorba el calcio por parte del organismo.

Por tanto, si no quieres incluir los lácteos en tu dieta diaria es importante que mantengas una tabla de ejercicios y cuides tu alimentación en todos los aspectos, de esta manera evitarás tener problemas óseas que deriven en enfermedades graves o problemas severos de salud.

Consumir alimentos como las almendras, avellanas o semillas de amapola es una alternativa a los lácteos que aporta el calcio que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Y lo más importante, ¡sin dañar la especie animal!

Leave a Reply