La espirulina, un superalimento para veganos

espirulina

La espirulina es un alga azul verdosa unicelular que debe su nombre a la forma de espiral que posee. Esta alga ya era recolectada por los aztecas en el lago Tenochtitlán y por los pobladores del lago Chad, quienes secaban la espirulina al sol, la comercializaban en los mercados, y la consumían en forma de galleta. Su consumo cayó en el olvido y no fue hasta el siglo XX cuando la espirulina fue redescubierta en una planta industrial de extracción de soda en México.

La espirulina tiene numerosos nutrientes y multitud de propiedades, por lo que no es de extrañar que haya sido considerada como un superalimento por la Organización Mundial de la Salud y por la Organización de las Naciones Unidas.

Espirulina para deportistas veganos

Esta alga tiene una concentración abundante de proteínas de alto valor biológico, más fáciles que digerir que las proteínas de la carne de vacuno, y en una concentración que triplica la de un filete de pollo. Es por ello un alimento ideal para dietas vegetarianas y veganas, así como para dietas ricas en proteínas para atletas y deportistas.

Además de su gran concentración en proteína, es rica en ácidos grasos omega 6, en vitamina E, vitamina C, betacarotenos y ficocianina, así como en minerales y vitaminas A, B1, B2, y B12. Su bajo contenido en ácidos nucleicos, a diferencia de la gran concentración de éstos que encontramos en otras fuentes de proteínas como la carne, hace de la espirulina un alimento idóneo para la suplementación en pacientes con antecedentes o predisposición a la gota, ya que, al tener una baja concentración de ácidos nucleicos, durante el metabolismo de los mismos, se genera una cantidad irrelevante de ácido úrico, factor provocante de la gota. Además de todos estos nutrientes, la espirulina es un alimento muy rico en hierro, zinc y ácido fólico.

Gracias a todos estos nutrientes, la espirulina es una fuente natural de proteínas altamente digeribles, lo que la hace idónea para dietas veganas y vegetarianas y para dietas ricas en proteínas. Pero no sólo atletas, veganos y vegetarianos están llamados a consumirla, ya que sus beneficios son muchos.

Al tener un alto contenido en clorofila, tiene un gran efecto détox, ya que la clorofila ayuda a depurar el organismo de metales pesados, lo que produce una menor hinchazón en el cuerpo. También es un alimento que aporta mucha energía debido a su alto contenido en hierro, por lo que resulta ideal para aquellos períodos de estrés o de falta de sueño, o incluso para tratar la anemia.

También favorece al sistema inmunológico, ya que aumenta la regeneración celular. Otra de las ventajas de esta alga es su alta cantidad de fenilalanina, lo que la hace un aliado perfecto para dietas de pérdida de peso, pues la alta cantidad de fenilalanina reduce el apetito.

También ecológica

Está claro la multitud de beneficios de esta alga. No obstante, es importante consumir espirulina ecológica para evitar ciertos fertilizantes que se utilizan en su cultivo y que resultan muy tóxicos para el organismo y muy contaminantes para el medio ambiente.

¿Marcas recomendadas?

Desde Vegano20 recomendamos la marca Aldous Labs para el consumo de espirulina. ¿Motivos? Es una marca en constante crecimiento y lo más importante, ecológica.

Si te animas a probarla, la puedes encontrar en su propia web, en Amazon y también en herbolarios.

Leave a Reply