Ejemplos de reutilizar

ejemplos de reutilizar

Una de las tres R fundamentales de todos aquellos que aman la naturaleza consiste en reutilizar. Esta acción que puede resultar tan indiferente para muchos, se ha convertido, sin embargo, en el lema de otros tantos.

Reutilizar los materiales con los que convivimos a diario es la mejor manera de aportar nuestro granito de arena a cuidar el ecosistema. Pero no solo eso, ya que se pueden hacer verdaderas maravillas con aquello que desechamos.

Existen incluso algunas empresas que han sabido sacar provecho a su gusto por proteger el entorno, convirtiendo la reutilización en una manera de ganarse la vida.

Ejemplos para empezar a reutilizar:

  • Los envases de plástico, tipo botellas de refresco o agua, son algunos de los elementos que se prestan mejor al reciclaje. Un uso de estos productos que se ha extendido en los últimos años es como maceteros. Así pues, si estás pensando en montar tu pequeño huerto ecológico o tener tu propio jardín vertical, un pallet y unas botellas de plástico serán tu aliado perfecto para disfrutar de ello en tu terraza.
  • Botellas de productos de limpieza como pueden ser fregasuelos o lejías, por ejemplo, sirven para realizar unos estupendos organizadores de escritorio en los que guardar bolígrafos o lápices de colores. El material de estos artículos resulta también genial para hacer coloridos juguetes improvisados para los más pequeños de la casa.
  • Ahora que  llegan las buenas temperaturas, nada mejor que unos neumáticos para hacer unas sillas improvisadas para nuestras terrazas o balcones. Al igual que las botellas, también sirven para adornar con plantas de diferentes tipos.
  • Seguimos con  los envases de vidrio. Por poner un ejemplo, podemos reutilizar los de los yogures, legumbres o potitos de bebés. Este artículo queda ideal como portavelas o lámpara. Las botellas de vidrio decoradas con un poco de gusto son un estupendo elemento decorativo con unas bonitas flores de plástico en su interior.
  • Las cajas de cartón son uno de los considerados inservibles por la mayoría. Sin embargo, este material es estupendo para trabajar en juguetes para los niños, tales como cocinas o casas de muñecas.
  • Otra idea es reutilizar las bolsas de plástico, cortadas en tiras y anudadas permiten hacer verdaderas obras de arte. He llegado a ver bolsos y zapatillas hechos con este material que dejarían a más de uno perplejo.

Busca un poco de tiempo libre y contribuye a proteger el medio ambiente gracias a reutilizar los materiales de uso cotidiano. Además de convertirse en un hobby con el tiempo, estarás contribuyendo a alargar la vida útil de diferentes artículos.

 

 

Leave a Reply