Dieta vegana para crear músculo como un culturista!

dieta vegana crear musculo patrik baboumian

Existe una creencia general en la sociedad que aúna el veganismo con la pérdida de peso y la debilidad. Pero los veganos están aquí para hacerse oír más fuerte y que el mundo sepa que se puede llevar una dieta vegana y ser culturista o apostar por serlo.

Son varios los culturistas que ya han conseguido subir a lo más alto del mundo del deporte siguiente una dieta vegana. Patrick Baboumian (en la foto de este artículo) es un culturista alemán que en 2011 fue nombrado el hombre más fuerte de Alemania y solo consume productos de origen vegetal. Como él muchos otros han demostrado que ser vegano y ser culturista puede ir unido y no es ningún mito.

Vamos a contarte las claves para poder compatibilizar el mundo del culturismo con una dieta a la que no le faltaran nutrientes necesarios para ponerte fuerte.

Consejos para crear músculo siendo vegano

Si eres culturista o tienes en mente serlo tienes que saber una serie de recomendaciones para que consigas tus objetivos. Veamos cuáles son:

· Primera fase: volumen y definición.

En esta fase se quiere subir de peso pero no de grasa. Para mantener un porcentaje de grasa bajo hay que hacer una fase de definición y volumen que no sea agresiva evitando así harinas refinadas, dulces o alimentos muy calóricos pero que en realidad no aportan nada saludable a nuestro cuerpo.

· Qué alimentos necesitamos tomar.

Los AGE -Ácidos Grasos Esenciales- son fundamentales en una dieta vegana para culturistas. Para cubrir estas necesidades podemos incluir en nuestra diera semillas de lino, chía o tomar aceite de lino, y cúrcuma para potenciar la síntesis de DHA -siglas en inglés del ácido docosahexaenoico, un ácido graso omega 3-.

La soja, la quinoa o el amaranto son alimentos vegetales ricos en proteínas que cuentan con aminoácidos esenciales para poder desarrollar todas las funciones necesarias de nuestro organismo. Si lo comparamos con la carne, en igualdad de cantidades, la soja nos puede aportar un mayor número de proteínas que un filete de ternera.

· Combinar los alimentos para conseguir las proteínas completas.

Las legumbres combinadas con cereales como por ejemplo la leche de soja con avena o las lentejas con arroz son una combinación perfecta para aportar las proteínas necesarias a nuestro organismo. También lo son las legumbres combinadas con frutos secos, por ejemplo unos garbanzos con pasas o una hamburguesa de legumbre con piñones. Con estas combinaciones conseguimos un elevado valor biológico que nos aporta una proteína completa.

· Fuentes de proteínas fundamentales para la dieta vegana.

Los alimentos más comunes para que nuestro cuerpo tenga el suficiente aporte proteico y energético son la soja, la quinoa, la avena, el tofu, el arroz, el seitán, las habichuelas y los guisantes. Podemos utilizar la mantequilla de cacahuete como una opción para aportar un valor energético alto pero, todo esto dependerá de en la fase de la dieta vegana para culturistas que nos encontremos.

En este post puedes ver más detalles sobre proteínas vegetales

· Alimentos grasos para dietas veganas.

Además de los conocidos frutos secos -cacahuetes, anacardos, almendras, avellanas, nueces, piñones…- hay alimentos que son una fuente de grasas con una riqueza nutricional impresionante, estos son; aceite de oliva, el aceite de coco o el aguacate.

Esperamos haberte ayudado a conocer mejor las claves de como llevar una dieta vegana para futuros culturistas, crear músculo y desterrar el mito de que no es posible.

Leave a Reply