Dieta frugívora, qué es y sus beneficios

dieta frugivora

¡Hola Vegamantes! En el post de hoy vamos a ver qué es la dieta frugívora y en qué consiste…

Con el paso del tiempo hombres y mujeres han descubierto diferentes formas de alimentarse. Cada vez más conocedores del sacrificio animal y del maltrato al mismo, millones de personas a lo largo y ancho de nuestra tierra han optado por seguir una dieta vegana, por ejemplo.

Qué es la dieta frugívora

Lo que muchos desconocen es que dentro del veganismo existen diferentes ramas alimenticias, como es el caso de la dieta frugívora, que es aquella en la que la alimentación está basada únicamente en el consumo de frutas y, en ocasiones, frutos secos.

Esta limitación en la variedad de alimentos consumidos es objeto de críticas frecuentes, al igual que aquellas dietas que se basan en el consumo de solamente una clase de alimentos. Sus defensores, ensalzan las beneficiosas propiedades que comer fruta tiene en el ser humano, lo cual es un hecho aseverado por un sinfín de especialistas médicos.

Recordemos que en la alimentación que llevan a cabo la mayoría de los mortales, basada en el consumo de todo tipo de productos, la fruta son un imprescindible, de ahí que se aconseje un consumo de al menos 5 piezas de fruta diarias.

Beneficios de la dieta frugívora

Esta estricta forma derivada de la alimentación vegana pese a ser tachada por muchos de tendencia, existe hace miles de años y aunque muchos se empeñan en demostrar que no existen evidencias científicas demostrables de tal situación, las asociaciones frugívoras no descansan en elogios a todas las ventajas  que proporciona el consumo de fruta a nuestro organismo, tales que:

  • Aumentan la fuerza de las uñas y el pelo, así como mejorar su aspecto.
  • Son una importante fuente de vitaminas, de hecho no hay más que tomarse unas cuantas naranjas en el desayuno para proveer a nuestro organismo de vitamina C y evitar así los tan temidos resfriados que suelen llegar acompañados del frío o los cambios bruscos de temperatura.
  • Son además un estupendo antioxidante. Nada mejor para mantener nuestra piel hidratada como la de un bebé que consumir una considerable cantidad de frutas diariamente.
  • Son ricas en minerales, fibras y tienen un alto contenido en agua.

Pero no centremos nuestra atención únicamente en el beneficio que tiene este tipo de alimentación basada en comer únicamente frutas, acompañadas a lo sumo de frutos secos, sino también en el favor que estaremos haciendo al medio ambiente y al mundo animal consumiendo únicamente aquello que no provoca daño.

Respetando la libertad que debe tener cada uno al escoger su forma de alimentarse, tanto si eres frugívoro como si has elegido cualquier otra forma de alimentación vegana, resulta conveniente consultar con el médico nutricionista de confianza para que él pueda asesorarte para llevar esta forma de vida de la manera más correcta y sin generar riesgos para tu salud.

One Response

  1. GEORGINA LIRIANO 22 mayo, 2019

Leave a Reply