Controlar la ansiedad al comer, uno de los principales problemas para los nuevos veganos

tomates-veganos

Cuando alguien decide ser vegano por motivos de salud, o por respeto a los animales, los comienzos no son fáciles. Como suele ocurrir a la hora de ponerse a dieta, el hecho de adquirir nuevos hábitos alimenticios es más complicado de lo que parece; todo esto puede inducir a que el vegano desarrolle ansiedad por la comida.

Para controlar la ansiedad hay muchos métodos, más o menos efectivos, cómo acudir al psicólogo. El profesional se encargará de re-educar al paciente para que pueda acostumbrarse a estos nuevos hábitos.

Además de ir al psicólogo, estos tips también pueden ayudarte a controlar la ansiedad.

Consejos para controlar la ansiedad de comer

Nuevo sistema de recompensa

Una forma de acostumbrarte a la nueva dieta es buscar una recompensa que no esté relacionada con la comida. Por ejemplo, puede ser ver un capítulo de esa serie que te gusta tanto, una película, leer un buen libro, salir a pasear, etc. Ya sabes que llevar una vida vegana no tiene nada que envidiar a cualquier otro modo de vida.

La idea es intentar ignorar las ganas de comer; cuando más lo intentes, menos te va a costar de cara a la próxima tentación.

Hidratación

No importa la dieta que hagas, nunca debe de faltar el agua. Es muy importante mantenerse hidratado para que la sed no incremente todavía más el hambre.

Ten en cuenta que tu organismo necesita agua para hacer sus funciones vitales; si le privamos de la misma, no tardaremos en tener problemas importantes de salud.

Fuerza de voluntad

Al fin y al cabo, todo depende de tu fuerza de voluntad: identifica el momento del día en el que te entra esa ansiedad e intenta encontrar una buena alternativa.

La ventaja de conocer ese horario te ayuda a estar preparado/a; si encuentras una manera de hacerle frente, no tardarás en vencer la ansiedad.

Relax

También deberías intentar hacer actividades para relajarte; como puede ser leer un libro, aprender a medita, yoga, etc.

Tómate tu tiempo para hacer las cosas del día a día: por ejemplo, la hora de comer debe de ser sin prisa, asimilando cada alimento. Si comes muy rápido, tu cuerpo no lo asimilará y no parará de pedir más.

Reduce el azúcar de tu dieta

El azúcar en la comida también resulta un importante problema, y es que puede causar adicción y, por ende, ansiedad. Intenta consumir alimentos menos azucarados, como las bebidas.

Come durante todo el día

Aunque esto puede resultar contraproducente en un primer momento, verás cómo tiene todo el sentido del mundo para reducir la ansiedad.

La idea es fraccionar la comida durante 3-4 horas, para evitar así pasar hambre. Además, al estómago le viene bien estar todo el día funcionando.

Duerme correctamente

Si no duermes las horas que necesita el organismo, esto puede afectar a tus hormonas produciendo un desequilibrio de importancia (en concreto, a las hormonas de la leptina y la grelina). Estas hormonas también están relacionadas con la sensación de hambre y de saciedad.

Evita las tentaciones

Saca de casa cualquier alimento que no debería estar ahí; esto es lo primero que debes hacer para no caer en la tentación.

Sigue estos consejos y verás cómo puedes adaptarte a esta nueva forma de vida sin problema.

Leave a Reply