
En los últimos años no solo ha aumentado el interés por el estilo de alimentación vegano, sino también por el consumo de leches de procedencia vegetal. Cabe resaltar a este respecto que, aunque en nuestro país el hecho de optar por la misma ha sido catalogado por muchos como una tendencia, muy lejos de la realidad a lo largo y ancho de nuestro planeta existen diversos países que llevan utilizándolas hace infinidad de tiempo siendo trasladada esta costumbre de una generación a otra.
Contenido
Cuál es el motivo por el que se aconseja el consumo de leches vegetales
En los últimos años un importante debate acerca de la necesidad del consumo de lácteos se ha abierto entre los especialistas y nutricionistas. Incluso, estudios científicos como el desarrollado por la Universidad de Harvard han revelado datos que han dado que pensar a la población, tales que una alta ingesta de calcio puede estar relacionada con padecer enfermedades cancerígenas de testículos u ovarios.
Por eso antes de entrar en explicar los tipos de leches de vegetales que podemos encontrar, a la fecha, en el mercado, queremos exponer algunas de las razones por las que se aconseja su consumo:
- Se ha descubierto que el consumo de la leche de vaca no es una buena compañera de las personas con asma.
- Tampoco en los problemas digestivos, de hecho los médicos no dudan en restringir su consumo en las personas que están atravesando, por ejemplo, una gastroenteritis. Está demostrado, además, que las proteínas de la vaca, son de difícil digestión.
- Las alergias, siendo cada vez más común en bebés y niños de corta edad.
Comparativa leches vegetales
Tanto si te acaban de prescribir una alergia a la leche o quieres prescindir de su consumo por uno u otro motivo, como alternativa encontrarás en el mercado las leches vegetales, de distintos sabores y que aportan un sinfín de beneficios en forma de nutrientes a nuestro organismo.
Tipos de leches vegetales que podemos encontrar en el mercado:
- Leche de almendras o avellanas (leches de frutos secos). Resultan inequívocos los beneficios que el consumo de un puñado de frutos secos diarios aportan a nuestro organismo. Si eres de los que gustan de picar de ellos, no dudes en incorporar a tu plan de alimentación vegano este tipo de leche, pues además de ser rica en proteínas y calcio tiene grandes virtudes como ayudar a mantener a raya el colesterol y el azúcar. Destacar además que en muchos países es recomendada a madres gestantes y mujeres lactantes.
- Si eres de los que padecen constantemente del estómago prueba con la leche de arroz. Disfrutarás además de ese toque dulce tan particular.
- Leche de quínoa: apta para celíacos y rica en fibra.
- Para las personas con falta de vitamina B, los nutricionistas aconsejan el uso de leche de avena.
- Tal vez la más conocida de entre las leches vegetales sea la leche de soja. Lo que muchos no saben es que este tipo de leche es que ayuda a las mujeres a disminuir las problemáticas asociadas con la llegada de la menopausia. Es un imprescindible además en la elaboración de diferentes recetas veganas.
- Para potenciar la memoria y la energía no dudes en consumir leche de sésamo, un gran aliado en personas que se encuentran cursando estudios.
¿Cuál es entonces la mejor leche vegetal del mercado?
La respuesta puede ser tachada de ridícula, pero, sin lugar a dudas, se trata de aquella que mejor se adapte a las necesidades de la persona. De esta manera, si has sido diagnosticado con alguna alergia se recomienda el uso de leche de avena o arroz, por ejemplo, mientras que la leche de soja es beneficiosa para las personas con problemas del corazón.
Es un hecho probado que los índices de consumo de leche tradicional han sufrido una importante caída, en favor del consumo de las leches vegetales. No hay más que acercarse a cualquier supermercado y lo que hasta hace unos cuantos años atrás era imposible, ahora es una evidencia, las leches vegetales han robado espacio a las animales.
Si tú, amante y defensor férreo de los animales estás pensando en pasarte a la otra banda, una de las primeras pautas de la alimentación vegana es el consumo de leche de procedencia natural. ¡No dudes en incorporar a tus desayunos y meriendas una rica leche de almendras o avena por ejemplo!
Me gustó el artículo, voy a probar las alternativas que mencionan, ahora que tengo una MioMat, jejeje.
Un punto a mencionar, es que el artículo sobre Harvard, donde supuestamente quitan la leche de la dieta saludable, es absolutamente incorrecto. Es más, si uno va a la fuente original (http://www.health.harvard.edu/healthy-eating-plate), dice claramente que debe restringirse a máximo dos porciones diarias. No podríamos tomar ni leches vegetales, de ser cierto :/
En la misma línea, no existe una relación significativa entre el consumo de leche y los cánceres de ovario y próstata. En el caso del de ovario, sólo se observó una relación débil en aquellas mujeres que bebían leche en exceso (más de 3 porciones al día). En el de próstata, la relación, al parecer (y también débil) es por el consumo excesivo de calcio (como mencionan), independientemente de su procedencia. Aquí el link: https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/calcium-full-story/
Disculpen lo largo, pero es una historia falsa que lleva años ya dando vueltas y, si bien la industria lechera tiene muchas cosas criticables, ésta no es una de ellas.
Saludos!
Hola interesante yo compro leche de almendras pero como saber cual es la marca mejor en consumir yo consumo la de SILK pero me gustaría recomendaras otras marcas
Respecto al 1 comentario. El plato menciona leche de animal. Las vegetales son falsa leche y con la nueva normativa sólo lo son la de coco o almendras por arraigo del termino.
Más demás son bebidas vegetales