
A diferencia de ser vegetariano, ser vegano entraña adquirir un nuevo estilo de vida que va mucho más allá de la alimentación. La principal base del veganismo es seguir un estilo de vida que se base en vivir tratando de hacer el mínimo daño al medio, respetando y tolerando a todos los seres vivos.
Lo más común es empezar siendo vegetariano y, poco a poco, pasarse al veganismo.
Hay muchas razones por las que una persona puede decidirse a hacer el cambio: bien se puede hacer por salud, por sentirnos mejor con nosotros mismos…
Aunque si bien es cierto que habrá que restringir ciertos alimentos en la nueva dieta, el vegano descubrirá muchas opciones que aprenderá a aprovechar, a saborear y a disfrutar en su día a día.
En las siguientes líneas te damos algunas claves para empezar con una dieta vegana.
Tips para empezar a ser veganos
Piensa en el motivo
Lo primero que debes hacer es pararte a pensar el motivo por el que te gustaría cambiar tu forma de vida. Si quieres ser vegano es porque algo están notando, porque algo te está incitando a hacer ese cambio.
Un motivo muy habitual es tener una mascota y preguntarse el motivo de porque la queremos a ella y no a los demás.
Contacto
Internet nos da los medios para que podamos ponernos en contacto con miles de personas a lo largo del mundo, pudiendo hablar con ellos de la experiencia, de lo que les ha supuesto ser veganos.
Podemos contarle al mundo sobre nuestro cambio, y esto hará ver que cada vez somos más.
¿Comprar o cocinar?
Tal y como explican en Grep-Aedn, y como hemos visto en este artículo, el veganismo no solo se tiene que limitar a la alimentación, si no que también se aplicará a nuestra ropa, artículos que compramos, acciones.
El vegano tendrá que controlar de manera muy estricta lo que compra, y tendrá que leer los ingredientes para ello. Hay muchos artículos que se clasifican como “veganos” cuando no lo son en realidad.
Nuestro consejo es que saques tiempo y que te cocines tus propios platos. Lo cierto es que no hace falta mucho tiempo para hacer recetas increíbles, sanas y sabrosas.
Términos que debes tener en cuenta
Al año se hacen billones de pruebas de artículos en animales, lo que causan infinidad de muertes. Por ello, es importantísimo buscar el sello de libres de crueldad -> Cruelty Free (loco con forma de conejito).
A la hora de comprar ropa tendremos que estudiar bien el material en el que se ha confeccionado. Hoy en día la ropa está tan lograda que es complicado saber si una simple chaqueta es de cuero o sintética. En este sentido, los sellos pueden ser un buen recurso en el que basarnos a la hora de tomar la decisión.
Estos consejos sencillos son clave para empezar. Ante cualquier duda que puedas llegar a tener sobre esta transición a tu vida, recuerda que hay expertos que serán capaces de ayudarte en todo el camino.
Con fuerza de voluntad todo es posible