Bizcocho de plátanos

Anteriormente vimos como hacer un bizcocho vegano de naranja y en la receta de hoy vamos a ver como hacerla de plátanos. Esperamos que no tengas mucha hambre ahora mismo porque lo mismo no puedes esperar a terminar de leerlo para ponerte a prepararlo 🙂

La receta vegana de hoy no nos llevará más de 15 minutos prepararla.

Para que quede perfecto tendremos que tener cuidado de no olvidar ningún ingrediente, siguiendo paso a paso las pautas qué explicamos a continuación, así como poner cautela en la utilización del azúcar.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 3/4 de taza de azúcar blanco
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 5 plátanos maduros
  • Nueces molidas al gusto

Preparación

  1. En un bol colocamos la harina, la levadura, la sal y mezclamos bien todos los ingredientes. Después añadimos la taza de azúcar y el aceite. El resultado a obtener debe ser una masa homogénea.
  2. Aparte vamos preparando los plátanos, que debemos moler con un tenedor hasta obtener una papilla. Lo mejor para ello es elegir plátanos que estén maduros, para que se pueda obtener una pasta viscosa.
  3. Volcamos la pasta de plátanos y las nueces sobre la preparación antes hecha y mezclamos bien hasta integrar todos y cada uno de los ingredientes.
  4. Echamos la masa a un molde previamente humedecido con un poco de aceite y con un poco de harina espolvoreada para que no se pegue. Vale aclarar, que, no debemos llenar el molde más de la mitad, ya que la masa multiplcará su tamaño durante la cocción y podría salirse del molde.
  5. Precalentamos el horno a unos 160° y cocinamos el bizcocho una hora aproximadamente. Esta es la temperatura más adecuada si queremos evitar que no se cocine por dentro.
  6. El truco que la mayoría de la gente utiliza para saber si la masa ya está lista, es introducir un palillo o cuchillo, el cual debe salir limpio, pues en caso contrario puede significar que todavía no ha acabado de hacerse.

Si el bizcocho ya esta listo, retiramos del horno y dejamos enfriar con un paño por encima, para luego servir.

¡Que aproveche!

4 Comments

  1. Carmen Paz 28 septiembre, 2017
  2. Carmen Paz 28 septiembre, 2017
  3. Carmen Paz 28 septiembre, 2017
  4. Ligia Flores 10 noviembre, 2017

Leave a Reply