
Tanto en la comida vegana como en la que no lo es, si hay una salsa que constituye la base de infinidad de platos es, sin lugar a dudas, la salsa bechamel.
Desde los platos más tradicionales hasta los más innovadores aceptan de este acompañamiento que puede hacer divertida la más aburrida de las recetas. La rica lasaña vegana o las croquetas veganas son un claro ejemplo de ello, pero también destacan otras como puede ser las verduras en bechamel.
Esta salsa es una estupenda cómplice a la hora de disfrazar algunas verduritas que tanto levantan el mal carácter de nuestros pequeños. Es precisamente el post de hoy, un guiño a ellos, a los niños de la casa, pero que evidentemente también sirve para despertar el paladar de los mayores, hablamos de la bechamel de setas vegana, una manera divertida de adornar los platos con un sabor singular.
Ingredientes para hacer la bechamel de setas vegana
- 1/2 litro de leche, preferentemente de soja.
- Margarina vegana (para la bechamel son suficientes 50 gramos, para cocinar las setas dependerá de la cantidad a añadir, cuestión de ir probando)
- 50 gramos de harina integral
- Nuez moscada
- Setas al gusto
- Sal al gusto
Modo de preparación
El primer paso es cocinar nuestras setas con un poquito de margarina, para que cuando comiencen a tornar un color dorado podamos retirarlas.
Segundo paso, echar la margarina vegetal en una sartén caliente (nosotros recomendamos las sartenes de cobre para que no se pegue, las podéis encontrar en la Teletienda), vigilando siempre la temperatura para evitar desagradables sorpresas y tener que volver a comenzar.
Acto seguido, bajamos el fuego y comenzamos a cocinar la harina que iremos incorporando despacito y acabando de cocinar a una temperatura media-baja.
Cuando la harina esté ligeramente dorada es hora de empezar a añadir la leche, sin prisas, poquito a poco y removiendo con una cuchara, preferiblemente de palo.
Por último es hora de incorporar a nuestra receta las setas trituradas previamente en la batidora y volver a remover la mezcla, si se queda demasiado espesa habrá que ir corrigiendo la cantidad de leche. Al igual que añadimos las setas trituradas podemos hacerlo con espinacas, dando un toquecito verde a nuestras comidas que no queda nada mal.
Para todos aquellos que tienen entre sus ingredientes favoritos la bechamel, conviene recordar que existen infinidad de platos veganos que admiten esta salsa que puedes añadir desde ya a tu recetario, como por ejemplo la lasaña vegana que aderezada de una bechamel de setas le dará un gusto especial.
¡No esperes más para dejarte seducir por esta rica salsa de origen francés que despierta pasiones en los paladares más exquisitos de medio mundo!