
Cuántas veces habremos escuchado aquello de que somos lo que comemos y lo que vestimos…
A día de hoy y siempre desde nuestra opinión aportada desde la humildad y las largas horas de estudios y meditación, los que trabajamos en la creación de esta web, estamos orgullosos de hacer honor a dicha oración, pues tanto la comida como la moda no tienen porque llevar implícito el maltrato ni el sufrimiento animal.
En este post vamos a trabajar por dar a demostrar al mundo que los estereotipos o corrientes que ha fijado nuestra sociedad como «normales» en el mundo de la moda, en lo que respeta a los materiales usados en la confección de la ropa, no tienen porque ser el único sinónimo de ir a la última o crear tendencia.
Los que llevamos tiempo en esto del veganismo ya tenemos adquiridos ciertos hábitos a la hora de comprar esas prendas de ropa que forman parte de nuestro día a día, ya sea laboral, como para disfrute. Es por ello, que si eres un recién incorporado a este estilo de vida, queremos invitarte a participar de la protección de todo ser vivo, restringiendo a cero el uso de los siguientes materiales:
- Lana. Nadie parece dar mayor importancia al trasquilado de las ovejas, sin embargo, es la lana las que les da abrigo y protege de los cambios bruscos de temperatura. Antes de comprar una pieza de ropa etiquetada como lana, párate a pensar en el frío que pasarías deambulando desnudo.
- Piel y cuero. Vacas, cerdos, ovejas y cabras son fruto del comercio indiscriminado. ¿Te has parado a pensar todos los animales que se han sacrificado para conseguir, por ejemplo, tu bolso o cinturón?
- Angora. Esquilados sin límites, se estima que los conejos son una de las especies que más sufren las consecuencias de la moda. De hecho las prendas de angora se encuentran entre las más codiciadas y caras del mercado.
- Plumas. Patos y gansos son unos de los animales más perjudicados, al usarse sus plumas tanto para prendas de uso diario como para ropa de cama, tengamos como ejemplo los edredones nórdicos, muchos de ellos elaborados en base a la pluma de los mismos.
- Seda. Pobres gusanos, que mediante vapor o gases son eliminados por millones a diario a lo largo y ancho de nuestra geografía. ¡No más seda, se puede ir elegante sin sacrificar a estos pequeño animales!
- Pieles exóticas. Si se habla de animales en peligro de extinción es, precisamente, por esa estúpida manía que le ha entrado al ser humano por ir a la última en tendencias usando productos exclusivos que, aunque pueden conseguirse de imitación, prefieren que sea en base al sacrificio de ciertas especies
- Shearling. Aunque no es un término muy conocido, las prendas de este material son extraídas de corderos y ovejas.
Para ayudarte a dejar este tipo de prendas hemos hecho un post sobre 5 tiendas para comprar ropa 100% vegana
Y si quieres obtener más información sobre como extraen estos alimentos te dejamos un enlace al documental earthlings (terrícolas), un duro documental pero que muestra la cruda realidad de como se obtienen los productos de origen animal.